Curso de Readaptación y rehabilitación de lesiones – 2016

abril 13, 2016

[one_half]

Es interesante detallar que el ámbito de la readaptación y rehabilitación funcional de lesiones es uno de los sectores que más interés despierta hoy día en la comunidad científica en el campo de la actividad física y la salud, como demuestra el elevado volumen de estudios e investigaciones al respecto. Las nuevas tecnologías son de vital importancia en este ámbito, y será objeto principal de este curso presentarlas a los alumnos y enseñar su correcta utilización en este campo de trabajo, además de las diferentes patologías que podemos encontrar en el deporte y metodología de intervención.

[/one_half]

[one_half_last]

Destinatarios: Graduados en E.F. y Deporte, Fisioterapeutas, Magisterio de E.F., TAFAD, Técnicos y profesionales deportivos.

Plazas: máximo 25 plazas

Lugar: Facultad de Ciencias de la Educación. UMA.

Contacto: 951 43 18 42   [email protected]

[/one_half_last]

Habrá un Jornada gratuita sobre esta temática el Sábado 21 de Mayo de 12:00 a 14:00, en la Clínica Elcano Sport.

Este curso se impartirá los Sábados, desde el 18 de Junio hasta el 9 de Julio (4 sesiones),  de 9:00 a 14:00 en la  Facultad de Ciencias de la Educación y  Elcano Sport Clinic. Este módulo tiene un precio de  280 €, e incluye su correspondiente certificado ECD.

OBJETIVOS

  • Formar al alumno en los métodos orientados a entender el proceso de readaptación de un deportista lesionado.
  • Proporcionar el conocimiento teórico y práctico para poder desarrollar de manera completa el proceso de readaptación de un deportista.
  • Reconocer los diferentes mecanismos lesivos que se dan en el deporte.
  • Conocer las características de una lesión en relación con su entorno lesivo, su incidencia y su gravedad.
  • Analizar las particularidades de cada lesión y de las diferentes modalidades deportivas en la construcción de un modelo de readaptación deportiva.
  • Saber desarrollar la planificación y programación de un modelo de readaptación deportiva para un ámbito determinado.
  • Tener capacidad para ejecutar desde el punto de vista técnico y práctico el proceso de readaptación a la competición deportiva y a la actividad física orientada a la salud.
  • Prevenir lesiones en la actividad física y el deporte.
  • Conocimiento y uso de las últimas tecnologías en el ámbito de la prevención y readaptación de lesiones, orientadas a la monitorización de procesos.

PROGRAMA

  • Epidemiología lesional en los deportes colectivos e individuales más habituales.
  • Fisiopatología de las lesiones más frecuentes en deportes colectivos e individuales.
  • Localización, palpación y solicitación de las principales estructuras relacionadas con la lesión deportiva.
  • Pruebas manuales diagnósticas de las principales estructuras anatómicas relacionadas con la lesión deportiva. Enfoque multidisciplinar.
  • Comparativa en tiempo real con imágenes de ecografía músculo esquelético de las lesiones deportivas más habituales.