Estado actual
No Inscrito
Precio
29,50€
Primeros pasos

Aprovecha esta promoción especial con este completo pack con algunas de la mejores formaciones para interesados en el fitness, la estética corporal y la salud. Este pack incluye:

  • Curso 1: Entrenamiento de la Fuerza
  • Curso 2: Selección de ejercicios para hipertrofia
  • Curso 3: Entrenamiento del CORE
  • Curso 4: Entrenamiento concurrente
  • Curso 5. Planificación en la estética corporal

Metodología

En Escuela de Ciencias del Deporte desarrollamos una metodología de enseñanza adaptada, que te permite cursar a tu propio ritmo, para que puedas compatibilizar la realización del curso, con tus ocupaciones personales y/o laborales.

Algunas de las ventajas de nuestra metodología son:

Online

Clases 100% online y en diferido con un adecuado equilibrio de contenido teórico-práctico.

Sin plazos

Comienza de inmediato una vez inscrito y cursa a tu ritmo sin plazos que te condicionen

Campus Virtual

Acceso directo desde nuestra web con la clave y usuario seleccionados en tu inscripción.

Pago seguro

Inscríbete aquí y paga de forma segura, sea cual sea tu moneda, con tarjeta bancaria o paypal.

24 h

Acceso ilimitado 24 horas los 7 días de la semana durante 1 año. ¡Incluso una vez ya certificado!

Certificado

Una vez superado el curso, se activa un icono para que puedas descargar tu certificación ECD de cursado.

Profesorado.

Nuestro profesorado es personal en activo con un dilatado recorrido en el sector deportivo, lo cual,  combinado con una alta cualificación académica y experiencia docente, le aporta el perfil más completo y con las mejores garantias de enseñanza al alumnado.

Las acciones formativas incluidas en el pack están desarrollados por los siguientes profesores:

Profesor – Alejandro Viedma
  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física.
  • Master en Alto Rendimiento Deportivo.
  • Master en Fitness y Wellness.
  • Director Técnico Intercentros GOfit Málaga (España).
Profesor  –  Jorge Pozueta
  • Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
  • Master en Entrenamiento Personal.
  • Preparador Físico del European Golf University Program (Málaga – España).

 Los cursos incluidos en este pack son los siguientes:

Curso 1: Entrenamiento de la fuerza

¿Por qué realizar este curso?

La evidencia científica nos muestra que el entrenamiento de fuerza no solo nos ayuda a mejorar nuestra calidad de vida, entrenar fuerza tiene muchos grandes beneficios, como ser muy efectivo para quemar grasa y desarrollar músculo, se ha demostrado que detiene e incluso revierte la sarcopenia, manteniéndonos independientes más tiempo, ayuda a aumentar la tasa metabólica en reposo (RMR) y la densidad ósea. Además, desde el punto de vista emocional, ayuda a aumenta la confianza, disminuye el estrés y la ansiedad.

Es por esto, que el entrenamiento de fuerza es fundamental para lograr la mayoría de los objetivos de nuestros clientes, y contar con una buena formación en este aspecto, será clave para todo buen preparador físico.

Por ello, si quieres estar actualizado sobre las ultimas tendencias en el entrenamiento de la fuerza, la formación es fundamental. En esta taller online, Alejandro Viedma te explicará desde los conceptos básicos de la fuerza hasta los métodos de entrenamiento, todo basado en la evidencia científica y las tendencias actuales de trabajo.

Este curso está diseñado para dotar al alumno de los conocimientos más actualizados sobre los aspectos clave en el entrenamiento de la fuerza.

Con un adecuado equilibrio entre fundamentos teóricos y propuestas prácticas, en este curso aprenderás, entre otros aspectos:

Saber valorar la fuerza. Conocer y saber aplicar herramientas específicas de valoración.

Conocer y saber programar entrenamiento de fuerza, según las diferentes objetivos de nuestra clientela y la metodología específica.

Seleccionar los ejercicios más adecuados según cada caso.

Saber programar una correcta progresión.

Programa

  • Nivel de dificultad: medio
  • Horas certificadas: 6 horas de cátedra
  • Estructura: 2 bloques
    • Bloque 1: Fundamentos teóricos
      • Capítulo 1 – Fundamentos teóricos de la fuerza
      • Capítulo 2 – La fuerza y su desarrollo
      • Capítulo 3 – Programación del entrenamiento de fuerza
      • Capítulo 4 – Métodos de entrenamiento
    • Bloque 2: Casos prácticos

Curso 2: Selección de ejercicios para la Hipertrofia

El aumento de masa muscular es uno de los objetivos más buscados en nuestros entrenamientos, ya sea con fines de rendimiento, salud o estética corporal. Pero, ¿Cuales son los ejercicios que mayor potencial de mejora pueden aportarme en el entrenamiento de hipertrofia? Esta es la pregunta que todo preparador físico buscar responder a la hora de entrenar hipertrofia con sus deportistas.

¿Que aprenderás?

Para optimizar los entrenamientos de hipertrofia y potenciar al máximo los resultados del deportista, resulta clave una adecuada selección de ejercicios, tomando como referencia el conocimiento anatómico, así como criterios electromiográficos.

La electromiografía (EMG) es una prueba de diagnóstico que nos puede ayudar a analizar la actividad eléctrica en los músculos.

En este curso abordaremos tanto desde la teoría, como desde la práctica, cuáles son los ejercicios que pueden ofrecernos mejores resultados teniendo en cuenta la actividad eléctrica que generan en la musculatura implicada, así como su adecuación en función del objetivo pretendido, los aspectos de seguridad y la prevención de lesiones. 

Salidas profesionales.

Dado que la ganancia de masa muscular es un aspecto fundamental y transferible a muchos ámbitos de la preparación física, las competencias desarrolladas en esta formación me permitirán contar con mayores recursos en el diseño y selección de ejercicios para mis sesiones de entrenamiento.

En un mercado laboral tan competitivo, contar con conocimientos sobre los aspectos clave y última tendencias metodológicas para la hipertrofia muscular, te permitirá posicionarte como un preparador físico especializado y diferenciarte de tus competidores.

Los ámbitos profesionales donde podrás desarrollar las competencias adquiridas son, entre otros:

  • Preparación física para la mejora del rendimiento deportivo
  • Preparación física para la mejora de la estética corporal
  • Preparación física y prevención de lesiones
  • Preparación física y prevención de patologías metabólicas

Programa

  • Nivel de dificultad: medio
  • Horas certificadas: 8 horas de cátedra
  • Programa: 2 bloques
    • Bloque Teórico
      • Bases anatómicas
      • Sistemática de movimiento
      • Fundamentos electromiográficos
      • La selección de ejercicios
        • Musculatura del tren superior y CORE
        • Musculatura del tren inferior
    • Bloque Práctico
      • En este bloque podremos ver una amplia propuesta de ejercicios según diferentes objetivos del cliente, incidiendo en su correcta ejecución y seguridad.

Curso 3: Entrenamiento del CORE

¿Por qué realizar este curso?

El entrenamiento del CORE es fundamental para la mejora del rendimiento, pero también para el mantenimiento de la salud y cualquier objetivo desde el punto de vista del fitness. Es por ello necesario, que todo entrenador o preparador físico tenga los conocimientos adecuados, sea cual sea sector deportivo al que se dedique.

¿Que aprenderás?

Desde un punto de vista holístico, este curso pretende ofrecer al alumno una completa visión, partiendo del cómo preparar el entrenamiento del CORE, cómo insertar el patrón respiratorio, un correcto control motor o un adecuado trabajo por planos de antiflexión, antiextensión y antirotación. Así como una visión del CORE dentro de los diferentes movimientos en el entrenamiento, desde el punto de vista de la estabilización, o bien desde la generación o transmisión de fuerza.

En este curso abordaremos tanto desde la teoría, como desde la práctica, cuáles son las propuestas que pueden ofrecernos mejores resultados. 

Salidas profesionales.

Dado que el entrenamiento del CORE es un aspecto fundamental y transferible a cualquier disciplina deportiva, las competencias desarrolladas en esta formación me permitirá contar con mayores recursos, con independencia del desempeño profesional que desarrolle en el mundo de la preparación física.

En un mercado laboral tan competitivo, contar con conocimientos sobre los aspectos clave y última tendencias metodológicas para entrenar el CORE, te permitirá posicionarte como un preparador físico especializado y diferenciarte de tus competidores.

Los ámbitos profesionales donde podrás desarrollar las competencias adquiridas son, entre otros:

  • Preparación física para la mejora del rendimiento deportivo
  • Preparación física para la mejora de la estética corporal
  • Preparación física y prevención de lesiones
  • Preparación física y prevención de patologías osteoarticulares y de raquis.

Programa

  • Nivel de dificultad: medio
  • Horas certificadas: 8 horas de cátedra
  • Estructura: 2 bloques
    • Bloque Teórico
      • Bases anatómicas y fundamentos del CORE
      • El CORE como pilar en el entrenamiento
      • Preparación para el entrenamiento del CORE
      • Control respiratorio
      • Control Motor
      • Planos de referencia: antiflexión, antiextensión, antirotación
      • El CORE y el movimiento deportivo: estabilización y transmisión de fuerza
    • Bloque Práctico
      • Ejercicios básicos
      • Implicación de diferentes planos y ejes en trabajo de CORE.
      • Ejercicios de movilidad de la zona de la caja torácica
      • Ejercicios de movilidad y estabilidad de cadera
      • Control respiratorio en el trabajo de movilidad y estabilidad en el entrenamiento de CORE
      • Trabajo de core y control motor
      • Entrenamiento en antiflexión, antiextensión y antirotación
      • En
      • Ejercicios con diferentes tipos de materiales
        • Foam roller
        • Dispositivos de entrenamiento en suspensión

Curso 4: Entrenamiento Concurrente.

¿Por qué realizar este curso?

Durante muchos años hemos entrenado sin tener en cuenta las posibles interacciones que podría haber entre el entrenamiento de resistencia y el de fuerza ejecutados en una misma sesión, o incluso en un mismo día. Sin embargo, la evidencia científica actual nos muestra que sí que puede haber un efecto de uno sobre otro, una interferencia que podría reducir las adaptaciones del entrenamiento de fuerza si la programación de la resistencia no es la adecuada.

¿Qué aprenderás?

Aprende de Jorge Pozueta como programar los entrenamiento concurrente de Fuerza y Resistencia para evitar esta posible interferencia y sacarle el máximo partido a tu tiempo de entrenamiento. Conoce cuál es el mejor orden de los ejercicios, cuanto tiempo separar los entrenamientos, efectos del entrenamiento de resistencia sobre la fuerza y la hipertrofia, aspectos fisiológicos que inciden, …

Salidas profesionales.

El sector deportivo está experimentando un importante crecimiento, y con él, la demanda de preparadores físico cualificados y especializados.

En un mercado laboral tan competitivo, dominar las bases del entrenamiento concurrente te ayudará a optimizar tus resultados, tanto a nivel de rendimiento como de salud, aportando un valor añadido a tu servicio y diferenciándote de otros preparadores físicos.

Programa

  • Nivel de dificultad: medio
  • Horas certificadas: 4 horas de cátedra
  • Contenidos:
    • Introducción y conceptos
    • Bases Fisiológicas
    • Programación Básica

Curso 5: Planificación del entrenamiento para la estética corporal.

¿Por qué realizar este curso?

¿Qué es la programación? ¿Para qué programamos? ¿Cuáles son las claves para optimizar nuestro entrenamiento para la mejora de la estética corporal? Son cuestiones fundamentales para conseguir una correcta eficacia del entrenamiento orientado a la mejora de la estética corporal.

Entender la importancia de las cargas, la interconexión de las mismas y los modelos de programación de los principales exponentes a nivel internacional, resultan de extraordinaria ayuda para optimizar nuestros entrenamientos, y los de nuestros clientes, para la mejora de la estética corporal. 

¿Que aprenderás?

Este completo taller, pretende aportar al alumno conocimientos sobre los aspectos clave en la planificación del entrenamiento para la estética corporal, tanto para la hipertrofia como para la reducción de grasa. Todo ello, con adecuado equilibrio entre fundamentación teórica y propuestas prácticas. 

Salidas profesionales.

La preocupación por la estética corporal es un hábito de vida en auge. No solo para la población joven, sino también para la población adulta mayor.

En un mercado laboral tan competitivo, contar con conocimientos sobre los aspectos clave y última tendencias metodológicas para sobre entrenamiento basado en la estética corporal, te permitirá posicionarte como un preparador físico especializado y diferenciarte de tus competidores.

Los ámbitos profesionales donde podrás desarrollar las competencias adquiridas son, entre otros:

  • Acondicionamiento físico y fitness
  • Preparación física para la hipertrofia
  • Preparación física para la reducción del tejido graso
  • Preparación física para la mejora de la estética corporal
  • Preparación física de culturistas
  • Preparación física y mejora de la condición física 

Programa

  • Nivel de dificultad: medio
  • Horas certificadas: 6 horas de cátedra
  • Estructura: 2 bloques
    • Bloque 1. Teórico
      • Introducción a la Planificación y Programación
      • Principales modelos de programación
      • Programación para la estética corporal
    • Bloque 2. Práctica
      • Propuestas prácticas y aplicables para la hipertrofia
      • Propuestas prácticas y aplicables para la reducción de grasa